domingo, 31 de mayo de 2015

El Teclado de la Computadora

Conociendo el teclado de la Computadora



1º¿En cuantas partes o secciones podemos dividir el teclado y cuales son? 
 son 4: 
* Teclas de función: situadas en la primera fila de los teclados. Combinadas con otras teclas, nos proporcionan acceso directo a algunas funciones del programa en ejecución. 
* Teclas de edición: sirven para mover el cursor por la pantalla. 
* Teclas alfanuméricas: son las más usadas. Su distribución suele ser la de los teclados QWERTY, por herencia de la distribución de las máquinas de escribir. Reciben este nombre por ser la primera fila de teclas, y su orden es debido a que cuando estaban organizadas alfabéticamente la máquina tendía a engancharse, y a base de probar combinaciones llegaron a la conclusión de que así es como menos problemas daban. A pesar de todo esto, se ha comprobado que hay una distribución mucho más cómoda y sencilla, llamada Dvorak, pero en desuso debido sobre todo a la incompatibilidad con la mayoría de los programas que usamos. 
* Bloque numérico: situado a la derecha del teclado. Comprende los dígitos del sistema decimal y los símbolos de algunas operaciones aritméticas. Añade también la tecla especial Bloq Num, que sirve para cambiar el valor de algunas teclas para pasar de valor numérico a desplazamiento de cursor en la pantalla. el teclado numérico también es similar al de un calculadora cuenta con las 4 operaciones básicas que son + (suma), - (resta), * (multiplicación) y / (división).



2º Define y explique que realizan las siguientes teclas:
  • Esc: Se etiqueta como Esc o Escape y se usa generalmente para generar el carácter escape del código ASCII, cuyo número es 27. Este carácter se utiliza generalmente para generar una secuencia de escape.
  • Las teclas de funciones: Es una tecla en la primera línea de un teclado de un ordenador que puede ser programada para que el sistema operativo o un determinado programa realice ciertas acciones.
  • Retroceso: Sirve para borrar texto en programas cuya funcion es procesar texto, de hecho esa es su función principal
  • Tabulador: Tabular significa poner algo en forma de tabla. se colocó una barra en el mecanismo con una palanca que se podía desplazar a lo largo de la página. Inicialmente, esto se hacía a mano, pero más tarde se añadieron dos teclas más: una para introducir una tabulación y otra para quitarla. Cuando se pulsaba la primera, el carro se desplazaba hasta el siguiente "tab stop". Estos se establecieron ateniéndose a las ubicaciones de la columna de la tabla en la que se estuviese trabajando. El mecanismo del tabulador también surgió como forma rápida y uniforme de sangrado de la primera línea de cada párrafo.
  • Bloq Mayús: La tecla Bloq Mayús (bloqueo de mayúsculas) es una tecla en un teclado de ordenador. Al apretarla activará un modo en el teclado en el cual las teclas aparecerán en mayúscula por defecto y en minúscula cuando se apriete la tecla shift; el teclado permanecerá en este modo hasta que la tecla Bloq Mayús sea pulsada de nuevo.
  • Enter/intro: La tecla Entrar, también conocida como tecla Intro o tecla Enter, es la tecla de un teclado que se utiliza para indicar a una computadora que se ha terminado una cadena de caracteres de entrada. Esta tecla indica al sistema operativo, mediante una interfaz de línea de comandos, la ejecución del comando que ha sido tecleado previamente.
  • Shift: La tecla shift o mayúsculas es una tecla modificadora en un teclado, usado para escribir mayúsculas y otros caracteres “superiores”. Normalmente hay dos teclas shift, situadas en los extremos de la fila inferior a la fila inicial. El nombre de la tecla se originó en la máquina de escribir.
  • Ctrl: Siempre se usa junto a otra u otras teclas, en simultáneo, y sirve como atajo o "shortcut" para ejecutar algún programa de la PC, o alguna función en algún programa.
  • Alt/ Alt Gr: Es una tecla modificadora encontrada en algunos teclados de computadora y comúnmente usada para escribir caracteres que inusualmente se localizan en la distribución del teclado, tales como símbolos de monedas o letras acentuadas, además de letras complementarias de alfabetos.
  • Bandera de Windows: También conocida como la tecla Inicio, al pulsar y soltar la tecla Windows en sí mismo se abre el menú Inicio (centrado el cuadro de búsqueda rápida en Windows Vista y Windows 7). Si se pulsa la tecla de Windows, los juegos de PC abierto, u otros programas similares en la barra de tareas no aparece, reducirá al mínimo, sin salir del programa.
  • Botón de menú: La función principal de esta tecla es mostrar un menú contextual con el teclado en lugar de hacerlo con el botón derecho del ratón: esto es útil si su ratón o su dispositivo similar no está disponible, o cuando no tiene botón derecho del ratón.
  • Pausa/break: Esa tecla es usada para que algún procedimiento, que casi siempre se ejecuta en MS-DOS, haga una pausa. También se puede combinar con otras teclas para interrumpir un proceso. CTRL-ALT-PAUSE. 
  • ImpPnt: Esta tecla captura todo lo que hay en la pantalla, lo que se ve.
  • Av Pag: Sirve para avanzar hacia abajo entre las pag. de un documento o de alguna pagina de Internet.
  • Fin: Sirve para llegar al final del documento o pagina.
  • RePag: Sirve para regresarse una pagina en el documento.
  • Insert: Sirve para insertar texto en vez de otro, digamos que sustituye las letras.
  • Supr: Es para borrar, de atrás para adelante, al revés que la que esta arriba del enter.
  • Inicio: Se utiliza para retornar el cursor al principio de la linea.
  • Bloq Num: Para que el teclado numérico funcione como números o como teclas de dirección.

3. Hay funciones repetidas en el teclado ¿por qué crees que se deba esto?
 Es para poder las alcanzar y digitar con las dos manos

    4. ¿A parte de las teclas y funciones que hay en la figura podrían haber más? si es así menciona algunas.
     Si, puede estar una tecla del volumen y una para suspender el equipo.


    5. Anote teclas de acceso rápido o de atajo utilizando diversos botones (shift, ctrl., alt, bandera de Windows, etc); incluyendo para que nos sirven.
    Alt+F4: Cerrar la aplicación, Ctrl+P: Imprimir el archivo actual, Ctrl+T: Crear nueva pestaña, Bandera de Windows+L: Bloquear escritorio, Ctrl+Shift: Arrastrar un archivo, Ctrl+C: Copiar, Ctrl+V: Pegar, Ctrl+Esc: Mostrar el menú de Inicio